Cuando se trata de entornos de ultra alto vacío (UHV) y alto voltaje (HV), los cables funcionan en lo que solo puede describirse como "modo infernal": calor extremo, baja presión e incluso exposición a la radiación.
En estas condiciones, el revestimiento de cables estándar simplemente no dura: puede desgasificarse, degradarse, perder el rendimiento del aislamiento y poner en peligro la integridad del equipo de precisión.
El desafío: sobrevivir en condiciones extremas
En los sistemas UHV y HV, ya sea en instalaciones de investigación avanzada, experimentos de física de alta energía o electrónica de vacío, los cables se enfrentan a:
-
Altas temperaturas debido al horneado o al funcionamiento continuo
-
Requisitos de baja desgasificación para mantener vacíos limpios y estables
-
Exposición a la radiación que puede quebrar el aislamiento convencional
-
Estrés eléctrico que puede provocar la ruptura del aislamiento con el tiempo
Incluso una pequeña caída en el rendimiento puede significar tiempos de inactividad costosos, mediciones poco confiables o daños irreversibles en el equipo.
La solución:
Funda trenzada de PEEK
Presentamos la funda trenzada de PEEK (poliéter éter cetona), el “blindaje” para cables en entornos UHV/HV.
El PEEK es reconocido por su estabilidad térmica, baja desgasificación y resistencia a la radiación, lo que lo hace ideal para aplicaciones de ingeniería extremas.
Ventajas clave de la funda trenzada de PEEK:
-
Resiste calor extremo: mantiene la integridad del aislamiento durante el horneado o el funcionamiento con carga alta.
-
Desgasificación ultrabaja: ayuda a preservar la calidad del vacío en cámaras sensibles.
-
Resistente a la radiación: evita la fragilidad o el agrietamiento incluso bajo exposición prolongada.
-
Resistencia mecánica: protege contra la abrasión y el estrés mecánico.
La recompensa: confiabilidad en la que puede confiar
El cambio a la funda trenzada de PEEK ofrece beneficios tangibles:
-
Mayor vida útil del cable: menos reemplazos, menores costos de mantenimiento.
-
Transmisión de señal estable: riesgo reducido de interferencias o fallas eléctricas.
-
Mayor confiabilidad del sistema: fundamental para el funcionamiento continuo en entornos de alto valor.
Para los científicos, ingenieros y fabricantes de equipos, este nivel de estabilidad no es sólo una ventaja: es una ventaja competitiva.